food.wikisort.org - Alimento

Search / Calendar

El arroz frito es un plato de la cocina china. Su origen es un plato casero proveniente de China y del que se supone que procede de 4000 a. c., elaborado de una receta que incluye el arroz como ingrediente principal. Básicamente, consiste en un arroz cocido que se saltea a fuego alto y muy rápido en un wok con verduras como cebolla china, raíces chinas, tortilla de huevo en trozos, carnes, salsa de soja y aceite.

Arroz frito
Otros nombres Arroz chaufa, arroz chino, chaufán, chaulafán, arroz tres delicias, chofán, chaufa
Tipo Segundo
Procedencia China China
Ingredientes Arroz, cebollín, salsa de soya, huevo frito

Denominaciones regionales


Arroz frito, popular plato asiático en América Latina.
Arroz frito, popular plato asiático en América Latina.

Características


Preparación de arroz frito chino.

Existen decenas de variedades de arroz frito, cada una con su propia lista específica de ingredientes. En Asia las variedades más famosas incluyen el yangchow y arroz frito de Fukien. En los restaurantes del oeste de China que abastecían a la clientela extranjera, han ido inventando sus propias variedades de arroz frito, incluyendo el arroz frito con huevo, el arroz frito (picante) de Singapur (que curiosamente no está realmente disponible en Singapur) y el “arroz frito especial” que se encuentra por todas partes.


Ingredientes


Plato con arroz frito en la cocina japonesa.
Plato con arroz frito en la cocina japonesa.

Los ingredientes empleados en la elaboración del arroz frito varían enormemente. Suelen incluir ingredientes tales como zanahorias, brotes de soja, apio, guisantes o tofu y otros ingredientes cárnicos como pollo, cerdo, camarones (gambas) y spam (o jamón york). Es cocinado a menudo en un wok e incluye aceite vegetal o grasa animal para evitar que se pegue, así como proporcionar sabor. Los pedacitos de huevo se añaden para dar color en muchos platos. La pimienta de chilli o las salsas picantes que proporcionan un ligero toque picante a este plato, a veces se ofrecen en un plato pequeño separado del arroz. Muchos cocineros sazonan el arroz frito con pimienta negra. La salsa de soja da al arroz frito su color además de un sabor salado.

A menudo se incluyen cebollas y ajo bien picado, adición que agrega complejidad y textura. El arroz frito se sirve como acompañamiento a otro plato o, alternativamente, se puede considerar un plato en sí mismo.


Presentación


Es muy popular adornarlo con chalotas fritas, algunas ramas de perejil, zanahorias ralladas con formas intrincadas o algún chile rebanado y puesto encima del arroz. Muchos establecimientos de comida en las calles de Asia sirven el arroz frito a la espera de que el cliente elija algún otro plato para agregarle.


Variantes regionales


El arroz frito es un plato muy común en los restaurantes estadounidenses que ofrecen cocina sino-estadounidense, especialmente en aquellos comercios orientalizados que venden comida rápida. La forma más común es un arroz frito básico, a menudo con alguna mezcla de huevo, cebolleta (cebollino o cebolla de verdeo), y los ingredientes son carne picada (generalmente cerdo o pollo, a veces carne de vaca o incluso camarón) agregada según la discreción del cliente. El arroz frito también se ve en otros restaurantes asiáticos estadounidenses, incluso en las cocinas donde no hay tradición nativa del plato.


Galería



Arroces asiáticos


Arroces americanos


Véase también



Referencias


  1. Rodríguez Pastor, Humberto (2008). «Gastronomía chino-cantonesa y el chifa peruano». Gaceta Cultural del Perú (32). «Chifas hay de todas características, desde los muy lujosos hasta los que ofrecen al público el consumo "al paso", o los vendedores que ofertan chifita por las calles limeñas, en puestecillos muy modestos pero a los que no les falta su atractivo anuncio de CHIFA y hay hasta quienes lo venden en triciclos ».
  2. Zapata Acha, Sergio (noviembre de 2006). Diccionario de gastronomía peruana tradicional (1 edición). Lima, Perú: Universidad San Martín de Porres. ISBN 9972-54-155-X.
  3. Hinostroza, Rodolfo (2006). Primicias de cocina Peruana. León (España): Everest. p. 179. ISBN 84-241-1480-9. Consultado el 9 de febrero de 2018.
  4. Agencia Andina de Noticias (noviembre de 2008). «Con feria gastronómica promueven consumo de pescado en Cajamarca» (Web). Consultado el 11 de febrero de 2009. «Un jurado calificador, conformado por representantes de la comuna de Cajamarca y la dirección de la Producción, otorgó el primer lugar a las Hijas de la Caridad San Vicente de Paul, que prepararon el plato pescado relleno acompañado con papa, camote y ensalada. El segundo lugar fue para María Mosquera de Cabanillas, de la Asociación Mujeres Emprendedoras de la zona periurbana de la ciudad, con el plato sudado al vapor acompañado con cancha y camote; y en tercer lugar se ubicó Mariana Armas Salazar, del barrio El Estanco, con el plato arroz chaufa con pescado. »
  5. Miranda, Luis (2008). «Probando la amazonía». Gaceta Cultural del Perú (32).
  6. Agencia Andina de Noticias (diciembre de 2008). «Beneficiarias ancashinas de Juntos ganan concurso ¡San Marcos con Mucho Gusto!» (Web). Consultado el 11 de febrero de 2009. «Madres beneficiarias del Programa Juntos de las comunidades de San Marcos y Quishu, en el departamento de Áncash, ocuparon el primer y segundo lugar del I Festival de Turismo y Gastronomía ¡San Marcos con Mucho Gusto! La comunidad de San Marcos presentó un delicioso plato de trigo a las tres carnes, chaufa de trigo y choclo colado, en tanto que Quishu apostó por los postres y deleitó al jurado con budín de quinua y la mermelada de cushuro. »
  7. Acurio, Gastón (2008). Larousse de la gastronomía peruana: diccionario gatronómico ilustrado. Lima: Q.W. Editores. p. 21. ISBN 9789972589379. Consultado el 9 de junio de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[en] Fried rice

Many varieties of fried rice have their own specific list of ingredients. In Greater China, common varieties include Yangzhou fried rice and Hokkien fried rice. Japanese chāhan is considered a Japanese Chinese dish, having derived from Chinese fried rice dishes. In Southeast Asia, similarly constructed Indonesian, Malaysian, and Singaporean nasi goreng and Thai khao phat are popular dishes. In the West, most restaurants catering to vegetarians have invented their own varieties of fried rice, including egg fried rice. Fried rice is also seen on the menus of American restaurants offering cuisines with no native tradition of the dish. Additionally, the cuisine of some Latin American countries includes variations on fried rice, including Ecuadorian chaulafan, Peruvian arroz chaufa, Cuban arroz frito, and Puerto Rican arroz mamposteao.
- [es] Arroz frito

[fr] Riz frit

Le riz frit ou riz revenu[1] est un mets composé de riz sauté au wok ou à la poêle, le plus souvent mélangé à d’autres ingrédients tels qu’œufs, légumes, produits de la mer ou viande. Il est souvent consommé seul, mais peut aussi accompagner un autre plat. Le riz frit est une composante majeure des cuisines d’Asie de l’Est, du Sud-Est et dans une certaine mesure, du Sud. Quand il est fait maison, le riz frit inclut généralement les restes d’autres plats, donnant ainsi naissance à d’innombrables variations. Économique et varié, il se rapproche de préparations comme les nouilles frites ou le pyttipanna[2]. Le riz frit est apparu sous la dynastie Sui, en Chine. Ainsi, toutes les variations de ce plat tirent leurs origines du riz frit chinois[3].

[ru] Жареный рис

Жареный рис (кит. трад. 炒飯, упр. 炒饭, палл. чаофань) является распространённой составляющей восточноазиатских, и особенно китайских блюд. Блюда на основе жареного риса подают к столу в качестве предпоследнего блюда (перед десертом).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии