food.wikisort.org - Alimento

Search / Calendar

Los fideos, a veces conocidos por su nombre en inglés, noodles ( /nuːdlz/), son un tipo de pasta con forma alargada. Los fideos pueden ser cortos, como el şehriye o el cabello de ángel, o bien largos y gruesos como los pici o los soba, igualmente largos pero más finos como los spaghetti, o extremadamente finos como los fideos de cristal. En todas sus presentaciones y formas, los fideos se preparan con algún tipo de harina (de trigo, de arroz, de soya, de legumbres, etc.) sin leudar.

Fideos

diferentes tipos de fideos:
cabello de ángel, fideuà, fideos de arroz, ramen y espaguetis.
Otros nombres noodle, núdel[1]
Tipo pasta
Ingredientes harina, agua, sal y otros ingredientes
Distribución internacional
Sopa de fideos de Taiwán
Sopa de fideos de Taiwán

Los fideos se preparan en muchas gastronomías del mundo, pero principalmente en las cocinas de Asia Oriental y en las cocinas mediterráneas. Unos fideos fosilizados encontrados en la provincia china de Chingai de hace 4 mil años se consideran los más antiguos del mundo,[2] por lo que las investigaciones apuntan a que las primeras tipologías de fideos fueron desarrolladas en el Neolítico de China.[3]

Los fideos se presentan frescos o secos, y son la base de multitud de platos. Merecen especial mención las sopas de fideos, extendidas a prácticamente todas las culturas del mundo.


Etimología


«Fideos» es una palabra de origen mozárabe, que a su vez proviene del árabe andalusí فِدَاوِش‎ (fidāwiš),[4] mismo significado. Antiguamente, en España los fideos eran conocidos como «aletrías», del andalusí الإِطْرِيَّة‎ (al-ʾitriyya),[5] término que hoy ya ha desaparecido en toda la península excepto en la Región de Murcia. Del español fideos proviene el término quechua fidiyu.

El nombre en inglés, noodle, apareció en Inglaterra en el siglo XVIII y deriva del nombre en alemán, nudel.[6] Está relacionado con el francés nouilles.


Historia



Fideos en China


En 2002, unos arqueólogos encontraron unos fideos de mijo en el sitio arqueológico de Lajia, en Qinghai, que tenían una edad de aproximadamente 4 mil años, lo que los convierte en los fideos más antiguos encontrados hasta la fecha en todo el mundo.[7] El grupo de fideos (del tamaño de un puño) sobrevivió al paso del tiempo porque habían quedado sellados por un cuenco, lo cual bloqueaba la entrada de aire.[8] La primera referencia escrita a los fideos data de la Dinastía Han, entre el año 25 a. C. y 220 d. C.[cita requerida]


Cuenca mediterránea y Occidente


El origen y el desarrollo de los fideos chinos es parecido a lo que se dio, de manera independiente y no relacionada entre sí, en diferentes partes de Eurasia, en lugares como Oriente Medio o, en Occidente, en lugares como Italia, donde las pastas alimenticias como los fideos tienen su origen en el lagănum de época romana,[9] y fueron generadas de manera paralela, independiente y diferente respecto a las asiáticas.[10] La forma italiana de elaborar fideos a base de harina de trigo duro, así como sus técnicas y sus recetas, son las que se han extendido primero por Europa, luego América y resto del mundo.[11]


En Japón


Los fideos de trigo en Japón (udon) fueron adaptados a una receta china por un monje budista ya en el siglo IX. Otros fideos parecidos, como los reshteh, se comían en Persia en el siglo XIII. Las innovaciones continuaron, como por ejemplo los fideos hechos de kudzu (naengmyeon), que se desarrollaron en la dinastía Joseon de Corea (1392-1897). Los fideos ramen, basados en los fideos chinos, se popularizaron en Japón a partir de 1900.


Tipos de fideos


Plato de fideos con varios ingredientes aleatorios
Plato de fideos con varios ingredientes aleatorios

Fideos de harina de trigo



Fideos de trigo y huevo


Empleados generalmente como una mezcla de huevo y harina:


Fideos de arroz


Los fideos de arroz se usan por ejemplo en:

Elaboración de fideos en las calles de Seúl.
Elaboración de fideos en las calles de Seúl.

Fideos de almidón


Estos fideos se elaboran con el almidón de los garbanzos verdes o patata:


Fideos de alforfón


Los fideos elaborados de harina de alforfón (trigo sarraceno) son:


Uso culinario


Tipos de plato que incluye los fideos


Noodles en el arte


Comúnmente conocido como Macaroni art, fideos secos que pueden consistir en piezas individuales de macarrones pegados a una superficie para producir un mosaico, o puede tomar la forma de esculturas.


Véase también



Referencias


  1. «núdel». Diccionario del español total (DiccET). 24 de septiembre de 2020. Consultado el 23 de noviembre de 2021.
  2. Lü, Houyuan; Li, Yumei; Zhang, Jianping; Yang, Xiaoyan; Ye, Maolin; Li, Quan; Wang, Can; Wu, Naiqin (2014-12). «Component and simulation of the 4,000-year-old noodles excavated from the archaeological site of Lajia in Qinghai, China». Chinese Science Bulletin (en inglés) 59 (35): 5136-5152. ISSN 1001-6538. doi:10.1007/s11434-014-0663-1. Consultado el 23 de noviembre de 2021.
  3. Lu, Houyuan; Yang, Xiaoyan; Ye, Maolin; Liu, Kam-Biu; Xia, Zhengkai; Ren, Xiaoyan; Cai, Linhai; Wu, Naiqin et al. (2005-10). «Millet noodles in Late Neolithic China». Nature (en inglés) 437 (7061): 967-968. ISSN 0028-0836. doi:10.1038/437967a. Consultado el 23 de noviembre de 2021.
  4. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «fideo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  5. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «aletría». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
  6. Gottlieb, Henrik; Mogensen, Jens Erik (2007). Dictionary visions, research and practice : selected papers from the 12th International Symposium on Lexicography, Copenhagen, 2004 (en inglés). J. Benjamins Pub. Co. p. 246. ISBN 978-90-272-9119-6. OCLC 237387041. Consultado el 23 de noviembre de 2021.
  7. «Oldest noodles unearthed in China». BBC (en inglés). 12 de octubre de 2005. Consultado el 23 de noviembre de 2021.
  8. Ch'ng Poh Tiong / 庄布忠. «A bowl of 4,000 year-old noodle». 醇鉴中国 (Decanter China) (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2021.
  9. «Official site of Slow Food: Storia della pasta, dall'antichità ai giorni nostri».
  10. «Columbia University: The history of Pasta, by Francoise Sabban and Silvano Serventi».
  11. Silvano Serventi, Françoise Sabban (2000). Laterza, ed. La Pasta. Storia e cultura di un cibo universale. Bari. ISBN 88-420-6167-0.

Enlaces externos



На других языках


[en] Noodle

Noodles are a type of food made from unleavened dough which is rolled flat and cut, stretched or extruded, into long strips or strings. Noodles are a staple food in many cultures (see Chinese noodles, Filipino noodles, Indonesian noodles, Japanese noodles, Korean noodles, Vietnamese noodles, and Italian pasta) made from unleavened dough which is stretched, extruded, or rolled flat and cut into one of a variety of shapes. While long, thin strips may be the most common, many varieties of noodles are cut into waves, helices, tubes, strings, or shells, or folded over, or cut into other shapes. Noodles are usually cooked in boiling water, sometimes with cooking oil or salt added. They are often pan-fried or deep-fried. Noodles are often served with an accompanying sauce or in a soup. Noodles can be refrigerated for short-term storage or dried and stored for future use.
- [es] Fideo



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии