food.wikisort.org - Alimento

Search / Calendar

Los Miguelitos son unos pastelillos típicos de la localidad de La Roda en la provincia de Albacete en España, hechos a base de hojaldre, rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúcar. Durante la Feria de Albacete se despachan miles de ellos en el círculo interior del Recinto Ferial, normalmente acompañados de café, orujo de miel o sidra.

Miguelitos
Otros nombres Miguelitos de la Roda
Tipo Postre
Procedencia España España
Origen La Roda, Albacete
Ingredientes crema pastelera

Historia


Según la historia popular, el rodense Manuel Blanco López fue el creador de este pastel, allá por los años 1960. La historia dice que Manuel le dio a probar el pastel a uno de sus mejores amigos, Miguel Ramírez, conocido popularmente como Miguelito. Este pastel gustó tanto a Miguel que volvía continuamente a por más y en una de sus visitas se le ocurrió preguntarle a Manuel si había pensado un nombre para él. Ante esta pregunta, Manuel respondió: "pues mira, como tú, Miguelito".[1]

La receta actual, que alcanzó finalmente la fama, fue creada por Roque Andrés Navarro, quien obtuvo un premio en el II Reconocimiento a la Excelencia Empresarial de dicha localidad en el apartado de “Trayectoria empresarial” gracias a su labor en la Confitería La Moderna. [2]

Roque Andrés Navarro aprendió de su padre a hacer el hojaldre y la crema. El nombre viene de un artista de La Roda, Miguel Ramírez, el cual reclamaba dicho pastel. Se empezó a decir los pasteles de Miguelito, que eran de este hojaldre y esta crema. De ahí surgió el nombre de “Miguelito”. Todo el mundo para en La Roda, en Albacete, a comprar miguelitos. Pero los originales están dentro del pueblo, en la Confitería La Moderna.[3]

Actualmente tienen gran popularidad dentro de la gastronomía española, haciendo de La Roda un lugar conocido por sus Miguelitos.


Patente


A pesar de que los miguelitos fueron creados en los años 1960, no fue hasta el año 2000 cuando se creó la Asociación de Productores de Miguelitos de La Roda y se solicitó la patente de estos. Aun así, hasta 2015 no se consiguió que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo les diera el título de registro de marca.[4]


Preparación


Se descongela el kilo de hojaldre y se corta en cuadraditos. Se meten en el horno previamente calentado a 200 °C durante diez o quince minutos, hasta que suban y se doren un poco. Se abre cada cuadradito para luego poder rellenar con la crema.

Variedades de miguelitos
Variedades de miguelitos

Se pone a hervir la leche con la canela y el limón, se deja enfriar para después, sin dejar de remover a fuego medio-fuerte, sin dejar que hierva y sin dejar de mover, se añaden los huevos, el azúcar, la mantequilla, la harina y el azúcar avainillado. Al cabo de un buen rato, siempre removiendo, se irá cuajando hasta quedar la crema en su punto.

Se rellena de crema el hojaldre y se espolvorea con azúcar glas.


Variedades


Tras años de preparación de este pastel, se han ido creando nuevas variedades como el de chocolate, de chocolate blanco, el bañado y el conocido como "centenario". Estas nuevas variedades de los miguelitos gustan mucho al público, sin embargo, no han conseguido dejar de lado al tradicional y original.

También están los "miniguelitos" de menor tamaño, y los miguelitos bombón, que también pequeños, están recubiertos de chocolate.[5]


Referencias


  1. «Descripción de Miguelitos de La Roda | TCLM». www.turismocastillalamancha.es. Consultado el 23 de diciembre de 2017.
  2. http://laroda.es/ii-reconocimiento-la-excelencia-empresarial/
  3. https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2017/07/21/articulo/1500646640_848818.html
  4. «Los «miguelitos» de La Roda ya tienen su propia marca». abc. 18 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017. Consultado el 27 de noviembre de 2016.
  5. «Miguelitos de La Roda - Características y Variedades». La Albaceteca. 7 de junio de 2018. Consultado el 11 de enero de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[en] Miguelitos

Miguelitos are a type of cream filled puff pastry, which can also be referred to as a cake. Originated in La Roda, in Castilla–La Mancha, Spain. Manuel Blanco the creator of these flaky desserts, was born in La Roda in 1925. After being a part of the military in 1960 he migrated to a place called Pamplona where his masterpiece was created. The name Miguelito came, after he decided to give his friend Miguel the first bite of his creation, from there the name had stuck.[1] La Roda de Albacete started to be known with various pastry chefs throughout Spain, causing the expansion of the dessert.
- [es] Miguelitos

[ru] Мигелитос

Мигели́тос (исп. miguelitos — «мигельчики») — традиционные испанские пирожные квадратной формы из Ла-Роды в провинции Альбасете из слоёного теста с кремовой начинкой, облитые сахарной глазурью или посыпанные сахарной пудрой. Мигелитос появились в 1960-х годах и пользуются большой популярностью по всей Испании, прославив городок Ла-Роду, который находится удобно для отпускников, отправляющихся на пляжи Испанского Леванта и Мурсии, как раз на полпути из Мадрида. Во время ярмарки в Альбасете продаются тысячи мигелитос, которые обычно запивают кофе, медовым орухо или сидром. В 2000 году Ассоциация производителей мигелитос в Ла-Роде запросила патент на этот рецепт[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии