food.wikisort.org - Alimento

Search / Calendar

Un éclair, a veces también petisús, relámpago o palo de jacob, es un bollo fino o dona hecho con pasta choux, a la que se da forma alargada y se hornea hasta que queda crujiente y hueco,[1] y que habitualmente se rellena.

Éclair
Otros nombres Petisús, relámpago
Procedencia  Francia
Ingredientes Pasta choux, glaseado y huevo
Distribución Global

No hay que confundir este bollo con el pepito de crema de Valladolid o con el suso de Gerona (España), ambos son elaborados con otra masa y técnica.


Origen


El éclair se originó durante el siglo XIX en Francia, donde fue llamado "pain à la Duchesse" o "petite duchesse" hasta 1850.[2] El primer testimonio escrito en francés fue en la década de 1860.[3][4] Algunos historiadores de la comida especulan que los éclairs fueron hechos por primera vez por el famoso chef francés Marie-Antoine Carême (1784–1833).


Etimología


El éclair (en francés) significa ‘relámpago’. Se cree que el bollo recibió en francés este nombre por la forma en la que brilla cuando es cubierto con el glaseado. Por otro lado, petisús se cree que proviene de una modificación de la palabra francesa petit four (literalmente ‘pequeño horno’).


Características


Éclairs
Éclairs

Se hacen de la misma masa que las lionesas, cuya diferencia es que son redondas. Cuando éstas están rellenas de nata y cubiertas con salsa de chocolate son profiteroles. Si las bolitas de pasta se fríen en vez de cocerse en el horno, se obtienen buñuelos dulces en vez de lionesas, muy habituales en la cocina catalana y otras. Con esta misma masa y relleno se pueden hacer unos círculos grandes, de tamaño familiar, que en Cataluña se llaman torteles.

Tradicionalmente el éclair se rellena de crema pastelera de vainilla o chocolate, o bien con nata, y suele cubrirse con chocolate glaseado. Otros rellenos incluyen nata aromatizada con café soluble, cacao, ron, fruta o puré de castañas. En Cataluña no se suele glasear sino que se espolvorea de azúcar lustre.


Variantes


En Cataluña suele rellenarse de crema catalana, normalmente con canela y no vainilla.

En Costa Rica rellenos con diversos ingredientes y glaseados son conocidos tanto como éclaires o duquesas como, tradicionalmente y de manera acentuada en Cartago, en la categoría de embustes (es decir tosteles).[5]

En Argentina este tipo de pastel, invariablemente cubierto con fondant de chocolate, se denomina palo jacob o jacobo.

En Venezuela se conocen como Lengua e suegra, los cuales son expendidos conjuntamente con los dónuts.

En Perú,[1] Ecuador[6] y Guatemala se conoce como relámpago y generalmente se consigue en pastelerías. Por lo general están cubiertos por chocolate o por caramelo.[7]


Referencias


  1. Bustíos de Sanguineti, María Luisa (circa 1960). Recetas económicas y prácticas de cocina y repostería. Lima. pp. 112-113. Consultado el 23 de febrero de 2019.
  2. Montagné, Prosper (1961). Larousse gastronomique; the encyclopedia of food, wine & cookery.. Crown Publishers. p. 357. OCLC 1035893283. Consultado el 24 de febrero de 2019.
  3. Oxford English Dictionary, 1861. Petit Larousse, 1863.
  4. Gouffé, Jules (1873). «Entremets détachés». Le Livre de Pâtisserie (PDF) (en francés). Paris: Hachette. p. 288. Consultado el 24 de marzo de 2009. «On a changé, depuis une vingtaine d'années, le nom de ces gâteaux [pains à la duchesse] : on les désigne actuellement sous le nom d'éclairs. »
  5. Ross, Marjorie (2001). Entre el comal y la olla: fundamentos de gastronomía costarricense. San José, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. ISBN 9789968311281.
  6. «Relámpagos clásicos». www.larevista.ec. 19 de junio de 2016. Consultado el 24 de febrero de 2019.
  7. «Navidad: deliciosos relámpagos para preparar en fiestas». El Comercio. 23 de diciembre de 2018. Consultado el 29 de enero de 2019.

Enlaces externos



На других языках


[en] Éclair

An éclair (/eɪˈklɛər/,[1] /ɪˈklɛər/;[2] French pronunciation: ​[e.klɛʁ]) is a pastry made with choux dough filled with a cream and topped with a flavored icing. The dough, which is the same as that used for profiterole, is typically piped into an oblong shape with a pastry bag and baked until it is crisp and hollow inside. Once cool, the pastry is filled with custard (crème pâtissière), whipped cream or chiboust cream, then iced with fondant icing.[3] Other fillings include pistachio- and rum-flavoured custard, fruit-flavoured fillings, or chestnut purée. The icing is sometimes caramel, in which case the dessert may be called a bâton de Jacob.[4] A similar pastry in a round rather than oblong shape is called a Religieuse.
- [es] Éclair

[ru] Эклер

Экле́р (от фр. éclair — молния, вспышка) — пирожное в виде трубочки из заварного теста, покрытой помадкой, с начинкой из сливочно-масляного или заварного крема[2][1]. Создание эклера приписывается французскому кулинару Мари-Антуану Каре́му. Получил распространение в XIX веке. Одним из первых упоминаний в англоязычной литературе является рецепт в книге «Boston Cooking School Cook Book» 1884 года[3].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии