El polvorón es una torta, comúnmente pequeña, de harina, manteca y azúcar, cocida en horno fuerte. En la actualidad es un producto típico de la repostería navideña de España y de muchos lugares hispanohablantes que trae su denominación de deshacerse en polvo al comerlo.[1]
Se elabora principalmente con harina,[2][3] manteca de vaca[3] o cerdo,[2][3] azúcar[2][3] y canela.[2][3] Generalmente se le añaden almendras molidas,[2] y pueden tener otros aditivos como coco rallado, ajonjolí (semillas de sésamo), etre otros, para crear diversos tipos según el gusto del consumidor.
Se sirve generalmente en un plato acompañado de trozos de turrón y peladillas. Este plato generalmente queda a disposición de las personas durante la época de Navidades. Existe la costumbre popular de apretar el polvorón antes de consumirlo para que no se desmorone al morderlo.[6][7]
Diferencias entre polvorón y mantecado
El polvorón es una especialidad incluida dentro de los mantecados, pero en cuya elaboración no solo se emplean los ingredientes característicos de los mantecados, sino que, además, lleva siempre almendra en distintas proporciones, según su categoría (extra, suprema, etc.). Además, presenta una forma más alargada, ovalada, que los mantecados y puede estar recubierto de azúcar en polvo o azúcar glasé.[8]
Ortega, Simone, 1080 recetas de cocina. Alianza Editorial, S. A. Madrid, 2006. ISBN 978-84-206-474-0 . Pág 706. Receta 975: Polvorones de almendra (mantecados)
Fernández Urcelay, R., Postres y dulces. Caja de Ahorros Municipal de Bilbao. ISBN 84-221-0380-X Pág 133. Polvorones
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии