food.wikisort.org - Alimento

Search / Calendar

La papa a la huancaína es un entrante típico de la gastronomía peruana que se ha difundido a diferentes regiones del Perú. Es uno de los productos gastronómicos más populares y representativos del Perú.[1]

Papa a la huancaína
Tipo Entrante
Procedencia Perú Perú
Distribución Bolivia Bolivia y Perú Perú
Similares Ocopa

Origen


La historia más difundida es la que menciona que surge durante la construcción del Ferrocarril Central del Perú, en el tramo de Lima hacia Huancayo. El alimento de los trabajadores era preparado por mujeres huancaínas que hervían papas y las servían bañadas en una salsa de queso mezclado con ajíes y leche, que viene a ser el referido plato. Por eso el nombre de "papas a la huancaína".[2]

Otra historia más moderna menciona que este platillo se ofrecía en las estaciones del Ferrocarril Central entre Lima y Huancayo, vendiéndose a los pasajeros una comida ligera hecha de papas bañadas en una deliciosa salsa hecha de ajíes y queso. De ahí el nombre del "papas que se comen rumbo a Huancayo" que fue distorsionándose hasta llamarse papa a la huancaína.

Se debe acotar que si bien el queso y la papa se producen en la sierra del Perú, también se producen en la costa. De hecho el cultivo del ají amarillo se realizaba exclusivamente en zonas de la costa (se han encontrado restos de ají amarillo de 4000 años de antigüedad, en las zonas arqueológicas de Huaca Prieta y Ancón). Además de ello, las aceitunas que acompañan a la preparación, también proceden de la costa y no de la ciudad de Huancayo. También hay que indicar que no es el estilo de preparación de comida propio de Huancayo, en donde predominan los platos calientes hechos con carne roja, además que en las ciudades de la sierra del Perú no es común servir entrantes.


Características


Papas a la huancaína.
Papas a la huancaína.

La elaboración consiste en la preparación de una salsa cuya base es queso fresco y ají amarillo. Se agrega leche evaporada y aceite para formar la consistencia semilíquida que requiere.[2][3][4]

Se sirve sobre rodajas de papas cocidas, que a su vez reposan sobre una hoja de lechuga.[3] Para su presentación se le agrega huevo duro en rodajas y aceitunas negras de botija.[2][5]


Costumbres culinarias



En Bolivia


Papas a la huancaína de Bolivia.
Papas a la huancaína de Bolivia.

La papa a la huancaína también es un plato consumido en Bolivia, y representativo de La Paz. Particularmente se prepara durante la Semana Santa.[6][7][8]


Véase también



Referencias


  1. «Así se prepara la ‘papa a la huancaína’, uno de los platos más típicos de Perú». La Vanguardia. 27 de noviembre de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2021.
  2. Hinostroza, Rodolfo (2006). Primicias de cocina Peruana. León (España): Everest. p. 158. ISBN 84-241-1480-9. Consultado el 9 de febrero de 2018.
  3. Bustíos de Sanguineti, María Luisa (circa 1960). Recetas económicas y prácticas de cocina y repostería. Lima. pp. 84-85. Consultado el 23 de febrero de 2019.
  4. Fetzer, Erika (2004). Sabores del Perú: la cocina peruana desde los incas hasta nuestros días. Viena. pp. 113-114. ISBN 9788483302491. Consultado el 29 de octubre de 2018.
  5. «Papa a la huancaína». Papa a la huancaína. MCP Internacional. 13 de diciembre de 2015. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
  6. «Papas a la huancaina». Bolivia.com. Consultado el 18 de mayo de 2021.
  7. ADMIN. «🇧🇴 Como hacer Papas a la Huancaina 😋 COMIDA BOLIVIANA». Consultado el 19 de mayo de 2021.
  8. «¡Buen provecho! Tradiciones gastronómicas de Semana Santa en Sucre». Correo del Sur. Consultado el 19 de mayo de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[en] Papa a la huancaína

Papa a la huancaína (literally, Huancayo style potatoes) is a Peruvian appetizer of boiled potatoes in a spicy, creamy sauce made of queso fresco (fresh white cheese) and sautéed or grilled ají amarillo (yellow Peruvian pepper), red onion and garlic, all grounded traditionally in a batán. Although the dish's name is derived from Huancayo, a city in the central Peruvian highlands in Lima, it has become a staple of everyday and holiday cuisine throughout the country.[1][2]
- [es] Papa a la huancaína



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии