food.wikisort.org - Alimento

Search / Calendar

El encebollado cuyo significado genérico es comida aderezada con mucha cebolla y sazonada con especias,[1] es además un plato típico ecuatoriano originario de la región costa. Es considerado el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana.[2]

Encebollado
Otros nombres Picante de pescado,
Procedencia Ecuador Ecuador
Origen "Región costa de Ecuador"
Ingredientes Albacora, yuca, cebolla colorada, cilantro, plátano frito y otras especias.
Distribución Ecuador y lugares con inmigración ecuatoriana 23

El encebollado tiene su nacimiento en las costas ecuatorianas, con el nombre de "picante de pescado", por como lo hacían los antepasados de la Costa, con pescado salado. Esa gente que emigró lo trajo como recurso para sobrevivir en Guayaquil a los astilleros y la cocina.[3] Este plato se prepara a base de pescado pero se lo es combinado con diferentes mariscos como el camarón o el pulpo y diferentes especias, los acompañantes más conocidos para esta preparación culinaria son: el pan, el plátano frito (chifles) y el arroz


Descripción


El encebollado es un caldo de pescado que contiene albacora, yuca, tomate, cebolla colorada, cilantro, ají en polvo, comino y otras especias.[4] Se acompaña con chifles, que se le añaden al momento de degustarlo. Es común que sea aderezado con gotas de limón verde y con ají. Es ingerido usualmente en la mañana, aunque también suele servirse como almuerzo o merienda.

Entre los ecuatorianos es común atribuirle al encebollado la capacidad de atenuar los efectos de la resaca provocada por la ingesta de alcohol,[5] ya que, además de su bajo contenido graso, el licopeno del tomate, ayuda a proteger al hígado y aceleran el tiempo en el que las enzimas procesan el alcohol.[6]


Historia


Su origen es discutido ya que varias provincias de la costa de Ecuador lo reclaman. Se cree que es de origen prehispánico, y ya los valdivias cocinaban un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica, que luego de la Conquista sus descendientes agregaron elementos europeos, como la cebolla. Posteriormente se le llamó «picante de pescado», elaborado con pescado salado. La receta actual nace en la década de 1950 y se popularizó en la década de 1980 como plato económico.[4]


Véase también



Referencias


  1. «encebollado». RAE.
  2. «Encebollado, la joya de los Quiteños». Gastronomia.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
  3. «Historia con sabor: Encebollado». El Universo. 7 de octubre de 2018. Consultado el 4 de octubre de 2021.
  4. «Historia con sabor: Encebollado». El Universo. 7 de octubre de 2018. Consultado el 14 de enero de 2020.
  5. «Encebollado para la ‘resaca’». www.elnorte.ec. 4 de marzo de 2012. Consultado el 16 de marzo de 2019.
  6. «Encebollado ecuatoriano». El encebollado cura el chuchaqui.

На других языках


[en] Encebollado

Encebollado (Spanish: cooked with onions) is a fish stew from Ecuador, where it is regarded as a national dish. Although known throughout Ecuador, the dish is most popular in the country's coastal region.[1][2][3] It is served with boiled cassava and pickled red onion rings. A dressing of onion is prepared with fresh tomato and spices such as pepper or coriander leaves. It is commonly prepared with albacore, but tuna, billfish, or bonito may also be used. It may be served with ripe avocado.
- [es] Encebollado



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии