food.wikisort.org - Bebida

Search / Calendar

Maltín Polar es una marca venezolana de malta de las Empresas Polar, administrada por la división Cervecería Polar. Es la marca líder de Venezuela en ventas.[1][2]

Maltín Polar
Origen
Origen Barcelona, Estado Anzoátegui, Venezuela
Distribuidor Cervecería Polar
Salida al mercado 29 de octubre de 1951
Composición
Tipo refresco de Malta
Materia prima Malta, agua, lúpulo, cebada
Servida en Botella transparente
Botella de plástico
Lata

Historia


Nace el 29 de octubre de 1951 en la planta de Cervecería Polar de Barcelona, Estado Anzoátegui bajo el nombre de Malta Polar, desde entonces han sido pocas las variaciones del producto, la primera lata que iba a salir al mercado fue prohibida por el gobierno de Marcos Pérez Jiménez por considerar que la imagen de lactancia materna en la que se veía un seno o mama atentaba contra la moral; el cambio más importante fue el de Malta Polar por Maltín Polar y es por esta razón qué se decidió sacarla al mercado oficialmente en los siguientes años posteriores.

En 2005 lanza al mercado la primera malta embotellada en plástico (PET) y una botella plástica familiar de 1.5 litros, a finales de 2006 se comienza a vender Maltín Polar Light para diversificar el mercado de la compañía.


Patrocinio


Esta marca es el patrocinador oficial de la Copa Maltín Polar de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y de cinco de los ocho equipos que la integran como principal patrocinador, Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes; además patrocina a más de la mitad de los equipos del fútbol de la Primera División Venezolana[3] y a la Selección de fútbol de Venezuela, además de equipos del baloncesto venezolano.

Cabe destacar que durante los años 80 fue patrocinante de micros culturales en Venezuela como Viajando con Maltín Polar (producidos por CEDESA) y Maltín Polar y Simón le dan la contestación, el cual fue hecho por Simón Díaz y Virgilio José Tirado ("Chusmita"), e igualmente ha dado aportes sobre la historia en el mundo deportivo venezolano.[4]


Variantes




La malta se usa también como ingrediente para realizar un "Asado Negro".


Referencias


  1. «Millones en juego: Histórica presencia». producto.com.ve. 19 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 19 de junio de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2016.
  2. «Cervecería Polar: La tradición del oso». mipunto.com. 26 de mayo de 2011. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2011. Consultado el 6 de febrero de 2016.
  3. «1.900 niños y jóvenes participaron en la VII Copa Maltín Polar de la Liga de Guarenas». Robando Cámara. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2016. Consultado el 6 de febrero de 2016.
  4. «Maltín Polar estrenó el documental para honrar a Luis Aparicio». meridiano.com.ve. Consultado el 6 de febrero de 2016.
  5. Alejandro Ramírez Morón (agosto de 2009). «David vs Goliat: lucha de maltas». producto.com.ve. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2013. Consultado el 6 de febrero de 2016.
  6. «“Chokolate Volcánico” y “Mantekado Dinámico” son los nuevos sabores de la malta». 6to Poder. 16 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2013. Consultado el 7 de febrero de 2016.

Véase también



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии